En la ciudad de Buenos Aires se realizó este martes 15 de octubre la VII Comisión Permanente de Coordinación Política y de Promoción de la Integración Ecuador - Argentina en la cual se analizaron temas de la relación bilateral, poniendo énfasis en los aspectos comerciales, de cooperación, presencia en organismos multilaterales, fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y cooperación en materia de defensa. Por otra parte, el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño y su homólogo argentino, Héctor Timerman mantuvieron una reunión privada para analizar asuntos de interés para los dos países.
En el marco de esta reunión, se suscribió el Acuerdo Interinstitucional entre la Dirección Nacional de la Antártico de la Argentina (DNA) y el Instituto Antártico (INAE) Ecuatoriano, el mismo que busca profundizar la colaboración entre ambas instituciones para desarrollar estudios y proyectos en el marco de los principios de paz, cooperación internacional, investigación científica y preservación del ambiente.
En el encuentro se acordó establecer una semana argentina en el Ecuador y una semana ecuatoriana en Argentina, en la cual se presentarán diferentes aspectos del ámbito económico, turístico, cultural, entre otros aspectos, que irá acompañada de una visita presidencial. La primera de ellas se realizará en el Ecuador en el año 2014, y las otras se harán de manera alterna en los años sucesivos.
También se creó un mecanismo de consultas y coordinar acciones conjuntas en los organismos multilaterales, en los cuales participan Ecuador y Argentina.
El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Ricardo Patiño además de reunirse con su par, Héctor Timerman, mantuvo entrevistas con algunos medios de comunicación argentinos. Entre los temas tratados, se refirió a los litigios entre intereses privados transnacionales y estados afectados por éstos, a la luz de los tratados bilaterales de protección de inversiones –TBI-s. El Canciller manifestó que el Ecuador ha dado pasos importantes en este ámbito, para lo cual creó una Comisión Auditora de dichos tratados con el fin de analizar la legitimidad de aquéllos para el desarrollo sostenible y ambientalmente responsable de nuestros países.
En relación con lo anterior, el Ministro Patiño reivindicó la próxima creación de un Centro de Mediación y Resolución de Controversias entre Estados e intereses privados transnacionales en el seno de la UNASUR, en pos de crear condiciones justas (para inversionistas y Estados) para la necesaria inversión que requieren nuestros países.
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana
No hay comentarios.:
Publicar un comentario