jueves, 13 de febrero de 2014

El Certificado INEN se retirará para 55 partidas

El acuerdo entre los exportadores y el gobierno fue verbal
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) aseguró ayer que espera todavía la reforma que sacará 53 productos de la resolución 116, que exige a los importadores la entrega de certificados de calidad para 293 partidas.

La resolución modificatoria del Comité de Comercio Exterior (COMEX) habría sido acordada de forma verbal con el Gobierno, según Felipe Ribadeneira, presidente de FEDEXPOR.

Ribadeneira aclaró que esa nueva resolución debería salir de manera urgente, porque algunas industrias locales tienen problemas en sus procesos de producción y han parado sus exportaciones.

Eso, porque las 55 partidas que puede que salgan de la lista de los requisitos INEN son, sobre todo, insumos -como el barniz para las latas de atún-, materias primas y bienes de capital.

El representante de los exportadores aseguró que la industria atunera es la que más espera esa reforma, para no tener que parar sus ventas al exterior.

Según Bruno Leone, del sector atunero, la reforma debe ser oficial y registrada, aunque reconoció que el acuerdo verbal con el Gobierno;ha servido para que la industria no estanque su producción y que siga cumpliendo con el mercado externo. La misma expectativa tendrían los fabricantes productores de detergente y de champú, según las quejas receptadas por FEDEXPOR.

Otro de los pedidos de los exportadores es que el Consejo Consultivo de la Calidad tome en cuenta las consultas que ha presentado el sector privado.

Estas serían prioritarias, según Felipe Ribadeneira, porque el Gobierno está planteando un plan de sustitución de importaciones como parte de su proyecto de cambio de matriz productiva, que afecta a muchos sectores.

Adicionalmente, Ribadeneira sostiene que la emisión de nuevas normas y reglamentos deben ser discutida con los sectores involucrados, para no afectar la producción local. “El reto y las expectativas son bastante interesantes para los exportadores”, confirmó.

El sector exportador ha facturado en ventas no petroleras más de $10 849 millones el año pasado, según Ribadeneira.

Esto, en la práctica, ha significado un incremento sostenido del 8% en los últimos tres años. Siendo el camarón uno de los productos tradicionales que mayor crecimiento han tenido, al representar 18%. (NMCH)

El acuerdo con la UE dará $300 millones

La firma del acuerdo con la Unión Europea daría a Ecuador $300 millones, según dicen las estimaciones económicas que ha hecho FEDEXPOR.

Aparte de ello, el posible acuerdo comercial serviría de modelo multiplicador para acuerdos otras naciones, dijo Felipe Ribadeneira. Ante ello, los exportadores esperan que el Gobierno concrete ya la fecha para la segunda reunión con los representantes negociadores de la UE.

Por ahora, lo único cierto es que la cita se dará en Ecuador en de marzo. Hoy, dicho nicho capta el 30% de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

Síguenos en:



Fuente: Diario Hoy

No hay comentarios.:

Publicar un comentario